Retazos Literarios

«LOS CRÍMENES DE LA CALLE LARGA«Pepe Dìaz (Páginas sueltas).

Discurso feminista del arte rupestre.

… La disertación versaba sobre la pintura del Paleolítico. El arte rupestre representa hombres, son claramente hombres y a veces extremadamente bien dotados, cazando animales salvajes, normalmente con llamativas cornamentas. Hasta ahora, el historiador/historiadora del arte, había hablado del artista parietal. La tesis de Paqui era que el artista rupestre era en realidad la artista rupestre. La mujer se quedaba en casa; una cueva necesariamente hipotecada desde los cimientos (risas), hirviendo raíces, mientras que su marido o pareja de hecho, muy macho él, salía a cazar animales con cornamenta. Podemos imaginar con facilidad las fantasías y sueños del ama de casa o ama de cueva en esas difíciles circunstancias paleolíticas. Según la conferenciante, la paqui del paleolítico tendría dos sueños incompatibles, que pintaba en las paredes de la cueva con intención mágica (lo que el mago/maga representa en la pintura ocurre en realidad).

En el primer sueño el marido mata al astado y ese día, al menos ese día, comen carne en lugar de raíces hervidas con sabor a tierra y humedad. En el segundo sueño o fantasía, el marido era brutalmente corneado por el animal y moría desangrado, haciendo a su mujer acreedora de una pensión de viudedad ( risas y carcajadas sonoras). Los sueños nunca se cumplían. El marido volvía a casa, pero sin ninguna presa. La mujer seguir hirviendo raíces y pintando las paredes…

Anuncio publicitario